Desarrollo del Diplomado en Gestión de Centros EPJA: DVV International y CUNOROC

DVV International Guatemala y México han iniciado los primeros pasos de coordinación para el desarrollo conjunto del Diplomado en Gestión y Administración de Centros de Educación de Personas Jóvenes y Adultas (EPJA) y Centros de Educación Extraescolar (CEEX), conocido como Currículum ManagerALE, buscando establecer una nueva alianza con el Centro Universitario de Noroccidente (CUNOROC) de la Universidad de San Carlos de Guatemala. Este proceso forma parte de las acciones estratégicas contempladas en el trienio 2025-2027 de ambas oficinas de DVV International.

El diseño del diplomado se basará en el Currículum ManagerALE, un programa formativo desarrollado por DVV International que busca fortalecer las capacidades de gestión en centros educativos. Este currículum está dirigido específicamente a directivos, coordinadores y equipos técnicos de centros EPJA, con el objetivo de mejorar la organización institucional, promover la inclusión y equidad, y adaptar los procesos administrativos a diversos contextos. La estructura curricular contempla seis módulos fundamentales que abarcan desde los conceptos básicos de EPJA hasta la evaluación de resultados.

Como parte de este proceso inicial de coordinación, se realizó una reunión de trabajo en las instalaciones del CUNOROC en Huehuetenango, con la participación de representantes de DVV International y autoridades universitarias. Durante el encuentro se destacó el carácter binacional de este esfuerzo, que busca integrar las experiencias y contextos tanto de Guatemala como de México. Un aspecto relevante discutido fue la posibilidad de establecer una doble titulación con la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH).

La modalidad de implementación del diplomado presentará variantes según el contexto nacional: mientras en México se contempla un formato presencial, para Guatemala se está evaluando una modalidad semipresencial o virtual que responda mejor a las necesidades locales. Este punto generó un importante intercambio relacionado con los créditos universitarios para su certificación y la homologación o equivalencia de éstos, y sobre los desafíos técnicos y logísticos, particularmente en lo que respecta a conectividad y equipamiento.

Entre los acuerdos iniciales alcanzados se encuentra la invitación a profesionales del CUNOROC para que participen en el diseño instruccional de algunos de los módulos del programa, el desarrollo de mecanismos de acreditación y certificación, y la creación de recursos educativos complementarios como videotecas y bibliotecas virtuales. Estas acciones buscan garantizar que el diplomado cumpla con los estándares de calidad requeridos y sea accesible para los futuros participantes.

Este proceso de coordinación marca el inicio de un trabajo colaborativo que fortalecerá las capacidades del personal técnico, docente y administrativo involucrado en la EPJA en ambos países. Se prevé que en los próximos meses se concrete el diseño curricular y se definan los mecanismos de implementación, siempre con el acompañamiento técnico del CUNOROC como aliado académico estratégico.

ESTÁS DEJANDO DVV INTERNATIONAL
Aviso importante: Si haces clic en este enlace, abandonarás el sitio web de DVV International. DVV International no es responsable del contenido de sitios web de terceros a los que se puede acceder a través de enlaces. DVV International no tiene ninguna influencia en cuanto a qué datos personales pueden acceder y / o procesar esos sitios. Para obtener más información, consulte la política de privacidad del proveedor del sitio web externo.