CAJA DE HERRAMIENTAS
Caja de Herramientas para el Aprendizaje y Educación de Adultos (ALE)
Recopilación de instrumentos, metodologías y enfoques en el aprendizaje para la educación de jóvenes y adultos, desarrollados en diferentes contextos, regiones y comunidades en el mundo, que pueden ayudarte a resolver problemáticas en entornos de aprendizaje y necesidades individuales de alumnos y docentes.
Caja de Herramientas de Género (AL)
Guía para incorporar el enfoque de género, a través de reflexiones y actividades prácticas, en los contextos de educación de personas jóvenes adultas.
CURRICULUMS EDUCATIVOS
Introducción al Curriculum GlobALE para AL
El Currículum GlobALE para América Latina tiene como propósito coadyuvar a la profesionalización de las educadoras y educadores de personas jóvenes y adultas porque, además de aportar elementos para la reflexión y enriquecimiento de diversas propuestas de formación existentes en nuestra región latinoamericana, considerando la contextualización local o nacional, por lo que su uso es abierto para los gestores de procesos formativos, ya sea del Estado, organizaciones de educadores, institutos de formación, universidades, organizaciones de la sociedad civil y redes, etc.
Curriculum GlobALE
Es uno de los proyectos más importantes de la DVV International, cuyo objetivo de impulsar la profesionalización de la educación de adultos a escala mundial, a través de la construcción de capacidades, desarrollo de la calidad educativa y asesoramiento a docentes y formadores de jóvenes y adultos.
NOTA: Si usted tiene interés en aplicar dicho Currículum, o quiere involucrarse en su ulterior desarrollo, por favor entre en contacto con gartenschlaeger@dvv-international.de o con lattke@die-bonn.de
Curriculum ManagerALE
Plan de estudios para gestores de instituciones de aprendizaje y educación de jóvenes y adultos en todo el mundo. Consta de tres partes: 1. Introducción a la metodología del aprendizaje y la educación de adultos (EPJA), su relación con el aprendizaje permanente y la Agenda de Educación 2030; 2. Seis módulos sobre áreas esenciales de competencias que los gestores de los centros de formación, en función de su relevancia y sus contextos; 3. Descripción del trabajo de los gestores de centros formativos en el mundo.
Curriculum InterculturALE
Curso de formación intercultural personalizado para monitores de cursos y guías de aprendizaje voluntarios que trabajan con refugiados en cursos de alemán de bajo umbral. Consta de un plan de estudios y materiales de enseñanza y aprendizaje (métodos, vídeos y dossieres) sobre temas como la comunicación, la integración, el trauma, la migración, la cultura y la identidad, los enfoques de enseñanza y aprendizaje en distintos países, etc.
Curriculum InstitutionALE
Es un documento que desarrollamos para proporcionar orientación a todas las personas involucradas en la organización educativa de jóvenes y adultos en todo el mundo.
Ofrece elementos básicos para que las instituciones de educación de adultos puedan definir metas y criterios en el diseño e implementación de los procesos de desarrollo docente, así como ampliar las capacidades de su equipo y evaluar su progreso.
PUBLICACIONES VARIAS
Conferencia Mundial sobre Educación para el Desarrollo Sostenible (2021)
A continuación, te compartimos los documentos que se generaron en dicha conferencia:
1) Declaración de Berlín sobre educación para el desarrollo sostenible
Describe una serie de políticas para transformar la enseñanza, el aprendizaje, la formación profesional y el compromiso cívico. También destaca la necesidad de implementar la EDS con un énfasis conjunto en las habilidades cognitivas, el aprendizaje social y emocional y las competencias de acción.
2) Hoja de Ruta de la EDS para 2030, el marco para esta década de Educación para el Desarrollo Sostenible
En la plataforma de la conferencia estarán disponibles, hasta tres meses después de la conferencia, las Declaraciones de los Ministros y las grabaciones de las diferentes sesiones.
Financiamiento del Aprendizaje y la Educación de Adultos (2021)
1) FINANCING ADULT LEARNING AND EDUCATION. The way forward: what works, how and why?
Aborda temas, desafíos y tendencias sobre el financiamiento de la educación para adultos, asimismo presenta buenas prácticas en otros países y algunas recomendaciones a implementar por regiones.
2) Public Financing of Popular Adult Learning and Education (ALE)
Un análisis de la DVV International sobre la evolución del financiamiento global para la educación y aprendizaje de adultos. Experiencias, lecciones y recomendaciones de 14 países que han impulsado la educación para adultos a través de la financiación pública.
La contribución de la educación de adultos a la ciudadanía participativa activa (IPE 79, 2019)
Este informe reúne una serie de experiencias sobre el papel de la educación para adultos en la promoción de una ciudadanía activa y participativa en Europa: Alemania (Foro de la Juventud), Francia (Escuela de Segunda Oportunidad), así como las mejores prácticas educativas en Bielorrusia, Moldavia y Ucrania.
El buen educador de adultos (2019)
En esta edición de nuestra revista Educación de Adultos y Desarrollo (EAD) abordamos, desde una óptica basada en experiencias y reflexiones, las múltiples dimensiones de un profesional en la educación de adultos. Asimismo, analizamos en profundidad la importancia de estudiar el contexto y sumergirse en la realidad de los alumnos.
Análisis: La educación de jóvenes y adultos en la Agenda 2030 (2019)
Autor: Britta Schweighöfer
Este estudio da luz sobre el papel tan importante que juega la educación de jóvenes y adultos para el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
En acceso a la educación garantiza que las personas y sus comunidades puedan combatir la pobreza y el hambre, mejorar su salud y bienestar, lograr la igualdad de género, promover el consumo y producción responsables y mitigar el impacto del cambio climático.
SERIES / COLECCIONES
Informes Anuales
Anualmente publicamos nuestro informe en alemán e inglés. En él podrás conocer más sobre las actividades que realizamos en todo el mundo, así como los acontecimientos recientes en el campo de la educación de adultos en todas las regiones donde tenemos proyectos. Al mismo tiempo te daremos cifras y datos sobre el propio Instituto y el impacto que tiene nuestra labor en las personas y comunidades.
Revista Educación de Adultos y Desarrollo
Nuestra revista Educación de Adultos y Desarrollo (EAD), cuyo primer número data de 1973, se publica anualmente en tres idiomas —inglés, francés y español—, y en cada edición profundiza en un tema determinado, sobre la educación de jóvenes y adultos a nivel mundial. Los distintos números se encuentran en línea, a tu disposición, para ser descargados de manera gratuita.
Perspectivas Internacionales en la Educación de Adultos
En nuestra serie International Perspectives in Adult Education (IPE), te compartimos informes, estudios comparativos, monografías y materiales, experiencias en el área de la educación de adultos de uno o varios países, regiones o del mundo entero. Estas publicaciones son atemporales, y las preparamos en diferentes idiomas. Las ediciones se encuentran disponibles en línea, listas para ser descargadas gratuitamente.