

Permite que las educadoras y educadores comprendan la Educación de Personas Jóvenes y Adultas (EPJA) como un campo amplio, que incluye distintas áreas de acción: la educación básica (alfabetización, primaria y secundaria), la capacitación en y para el trabajo, la educación orientada al mejoramiento de la calidad de vida, a la promoción de la cultura, al fortalecimiento de la identidad, a la organización, a la participación ciudadana y al reconocimiento y ejercicio de los derechos humanos.
A continuación, podrás encontrar los documentos referenciados en este Módulo 1, para consulta y/o descarga.

En este módulo se reconoce que las personas jóvenes y adultas cuentan con conocimientos, saberes, experiencias y habilidades que son valiosas y que se han desarrollado a lo largo de la vida; de ahí que resulta fundamental que las educadoras y educadores que participan en la EPJA, conozcan a las personas que atienden, identifiquen las maneras en que aprenden y reconozcan los contextos en los que se desarrollan, en aras construir nuevas formas de comprender la vida y renovar las estrategias educativas.
A continuación, podrás encontrar los documentos referenciados en este Módulo 2, para consulta y/o descarga.

Permite a los educadores y educadoras, situar su práctica educativa y su papel en los procesos de enseñanza y construcción de aprendizajes, en torno a relaciones sociales igualitarias y equitativas, de aceptación y respeto por las personas; asimismo, asumir la comunicación, no sólo como la generación y transmisión de información que se crea a través de la moderna red tecnológica, sino —sobre todo— como el encuentro de personas que se relacionan para compartir vivencias, conocimientos, sentimientos, conformando comunidades aprendientes.
A continuación, podrás encontrar los documentos referenciados en este Módulo 3, para consulta y/o descarga.

Ofrece a las educadoras y educadores, la posibilidad de seleccionar y aplicar métodos, estrategias y técnicas que les permitan reorientar y/o fortalecer su práctica educativa, incluyendo la forma de estructurar los procesos de aprendizaje en los que participan y el curso de su acción pedagógica; partiendo del reconocimiento de la diversidad de personas y de la multiplicidad de los contextos; promoviendo la participación activa, propiciando una relación pedagógica horizontal y generando aprendizajes significativos.
A continuación, podrás encontrar los documentos referenciados en este Módulo 4, para consulta y/o descarga.

Este módulo brinda herramientas y estrategias que permitan estructurar de manera efectiva las prácticas pedagógicas. La planificación en este ámbito no solo implica la organización de contenidos, sino también la consideración de las características socioculturales, económicas y laborales de las personas jóvenes y adultas, así como la integración de enfoques participativos y activos que favorezcan la autonomía y el aprendizaje a lo largo de la vida.
A continuación, podrás encontrar los documentos referenciados en este Módulo 5, para consulta y/o descarga.