Impulsando la Educación Extraescolar en la región transfronteriza Guatemala-México: Fundación Tierra Nuestra y DVV International

Como parte de las acciones de trabajo de Fundación Tierra Nuestra, organización contraparte de DVV International, el 2 de mayo se llevó a cabo la primera reunión de coordinación entre actores vinculados a la Educación Extraescolar en los municipios piloto que apoya DVV International en la región: Cuilco y Tacaná (Huehuetenango), Olintepeque (Quetzaltenango) y San Pablo (San Marcos). Esta actividad marca el inicio del trienio final del proyecto que se desarrolla en comunidades del área transfronteriza Guatemala-México.

El objetivo principal del encuentro, que se desarrolló de forma virtual, fue compartir experiencias y analizar el contexto del trabajo en cada municipio, con miras a definir rutas para la conformación de mesas técnicas educativas que fortalezcan los procesos del subsistema de Educación Extraescolar y sus programas. Durante la reunión, se destacó la iniciativa de San Pablo, San Marcos, donde opera una mesa técnica multisectorial integrada por autoridades municipales, la Dirección Departamental de Educación, la Procuraduría General de la Nación (PGN), la Oficina Municipal de la Mujer, institutos de educación media y otros actores locales. Este espacio busca coordinar acciones para el fortalecimiento de la educación extraescolar en la región.

En las exposiciones, se resaltó el impulso que el Ministerio de Educación está dando al subsistema de Educación Extraescolar, reconociéndolo como una alternativa viable, flexible e integral para la formación de jóvenes y adultos. Asimismo, se mencionó el incremento de recursos asignados al subsistema en 2025 y los planes para apoyar iniciativas como el Centro Regional de Educación Extraescolar (CEEX) de San Pablo, que contempla la construcción de un edificio para su operatividad.

La directora de Fundación Tierra Nuestra realizó una síntesis histórica de los procesos que llevaron a la creación del CEEX de San Pablo y su mesa técnica, destacando que, pese a los cambios en tres corporaciones municipales, la priorización de este subsistema se ha mantenido gracias al interés de la población en programas formativos no solo académicos, sino también técnicos y de servicios. Además, se hizo referencia a la Política de Educación Extraescolar y Paralela (2024) y cómo las mesas técnicas contribuyen a la implementación de sus objetivos estratégicos.

Para finalizar, se generó un intercambio de experiencias entre los municipios pilotos, conociendo estrategias como la de Cuilco, donde un representante ante el Consejo Municipal vela por la educación extraescolar. La reunión concluyó con agradecimientos a los participantes y el compromiso de seguir trabajando articuladamente.

Estas iniciativas reflejan la importancia de consolidar un sistema educativo contextualizado y flexible, que contribuya al desarrollo integral de los municipios y ofrezca oportunidades de formación académica y técnica a sus habitantes, fortaleciendo así la inclusión y el crecimiento comunitario.

ESTÁS DEJANDO DVV INTERNATIONAL
Aviso importante: Si haces clic en este enlace, abandonarás el sitio web de DVV International. DVV International no es responsable del contenido de sitios web de terceros a los que se puede acceder a través de enlaces. DVV International no tiene ninguna influencia en cuanto a qué datos personales pueden acceder y / o procesar esos sitios. Para obtener más información, consulte la política de privacidad del proveedor del sitio web externo.