En un mundo que se encuentra en constante evolución tecnológica, como DVV International reconocemos la importancia crítica de proporcionar a todos los integrantes de la comunidad educativa las herramientas necesarias para hacer su trabajo de forma más eficaz y efectiva.
Con el apoyo del departamento de Fortalecimiento de Capacidades Económicas SEIGEN-La Albarrada, de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, DVV Internationalinvitó a profesionales de distintas organizaciones de Guatemala y de México, a participar en el curso: Habilidades Digitales.
El curso dio inicio el pasado lunes 11 de septiembre, con un acto inaugural y la presentación de la metodología de trabajo y del calendario de actividades. En el curso se inscribieron alrededor de 30 profesionales, tanto del sector público como privado, de los dos países. Lo impartirá el maestro Moisés Hernández, profesional de mucha experiencia en temas de informática de La Albarrada, y se desarrollará en los meses de septiembre y octubre del presente año, con dos actividades sincrónicas semanales y a través de ejercicios y trabajos individuales y cooperativos, aplicando la plataforma classroom. El curso se divide en dos partes: en la primera se trabajarán temas de ofimática avanzada, identidad digital y páginas Web; y en la segunda se hará hincapié en herramientas digitales y plataformas libres en línea. El propósito del curso no se centra en aprender a usar de mejor forma una computadora o una aplicación en particular, sino en fortalecer y empoderar a las personas para usar la herramienta digital como un medio para promover desarrollo y cambio.
Este curso, además, forma parte de las iniciativas educativas transfronterizas de DVV International. Como organización, estamos conscientes de la importancia de este tipo de acciones, ya que no solo fomentan el intercambio de conocimientos y experiencias entre países, sino que ayudan a la promoción de la diversidad cultural, el entendimiento mutuo y el enriquecimiento académico.
La educación es el pilar fundamental de una sociedad justa y equitativa, y la educación digital se ha constituido en una parte esencial de esa ecuación. Por eso iniciativas como la de este curso son muy importantes para fortalecer capacidades y la efectividad de los procesos de formación y comunicación. Esperamos que los beneficios de la participación sirvan para impactar positivamente en los distintos campos de la educación de jóvenes y adultos.