Mesa ministerial de EPJA: América Latina y El Caribe (Sesión 4)

Como iniciativa de DVV International para Latinoamérica, se estableció un espacio de intercambio denominado Mesa Técnica Ministerial, cuyo objetivo es estrechar lazos de cooperación internacional entre los Ministerios de Educación de América Latina y el Caribe, para fortalecer la educación de personas jóvenes y adultas de la región y su reconocimiento como sector en las agendas nacionales de educación de los países participantes. En este proceso de intercambio virtual, participan delegados ministeriales de México, Guatemala, Ecuador, Perú y Colombia.

En cada país, se coordina para que los ministerios de educación designen personal técnico y académico para participar en la mesa virtual de trabajo. Estos equipos ministeriales participan en las distintas sesiones, turnándose para exponer temas relativos a la EPJA que se llevan a cabo en sus países. Al finalizar las exposiciones, los demás participantes hacen consultas o comentarios acerca de los procesos, fomentando un diálogo y estrechando canales de intercambio y comunicación.

El 31 de mayo, la exposición de la mesa estuvo a cargo del equipo técnico de Guatemala, encabezado por personal de la Dirección General de Educación Extraescolar (DIGEEX), que presentó los programas de educación extraescolar y alternativa impulsada. Luego de la presentación, se estableció un diálogo con los participantes. Estos diálogos han permitido, a lo largo del desarrollo de las sesiones de la mesa técnica ministerial:

  1. Apoyar el codesarrollo de acciones integrales para el fortalecimiento de las capacidades técnicas de los equipos encargados de la educación para jóvenes y adultos en la región.
  2. Fomentar la discusión e intercambio sobre políticas sectoriales que permitan afianzar el enfoque del aprendizaje a lo largo de la vida a nivel regional.
  3. Construir estrategias pertinentes de educación para la reducción de las tasas de analfabetismo u otros temas definidos en la mesa.

Es importante señalar que los desafíos que tienen los ministerios para una atención pertinente de la población joven y adulta de América Latina son similares. Asimismo, existen procesos, políticas, programas e iniciativas que pueden servir de referencia, inspiración y base para fortalecer el trabajo de los equipos técnicos en cada país.

Por otra parte, en el marco de esta iniciativa se busca identificar las brechas existentes en términos de capacidades técnicas para codesarrollar iniciativas que apunten a cubrir dichas brechas, y de esta manera apoyar en la formulación de políticas pertinentes e incluyentes para la EPJA en América Latina y el Caribe.

Configuración de cookies
ESTÁS DEJANDO DVV INTERNATIONAL
Aviso importante: Si haces clic en este enlace, abandonarás el sitio web de DVV International. DVV International no es responsable del contenido de sitios web de terceros a los que se puede acceder a través de enlaces. DVV International no tiene ninguna influencia en cuanto a qué datos personales pueden acceder y / o procesar esos sitios. Para obtener más información, consulte la política de privacidad del proveedor del sitio web externo.