Del 24 al 29 de junio, el coordinador de DVV International Guatemala, Dinno Zaghi, visitó Chiapas (México) para llevar a cabo diversas actividades de coordinación con organizaciones y actores mexicanos vinculados a los proyectos de apoyo de DVV International en dicho país. Estas actividades incluyeron la participación en iniciativas transfronterizas con organizaciones de Guatemala.
Durante la visita, se visitó el Instituto Chiapaneco de Educación para Jóvenes y Adultos, donde se discutieron diversas acciones de apoyo a la EPJA (Educación de Personas Jóvenes y Adultas) en el área transfronteriza Guatemala-México.
También se mantuvieron reuniones con la ex directora del Centro de Estudios para el Desarrollo Municipal y Políticas Públicas (CEDES) y su equipo de apoyo académico de la facultad de Humanidades de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), así como con el nuevo director del CEDES y su equipo de trabajo. Estas reuniones permitieron coordinar acciones de trabajo EPJA y evaluar posibilidades de colaboración transfronteriza con organizaciones guatemaltecas y con la Alianza para el Desarrollo Transfronterizo (ADT).
Después, acudió al centro La Albarrada en San Cristóbal de Las Casas, parte de la Secretaría de Igualdad y Género (SEIGEN), para participar en la conmemoración del 40 aniversario de dicho centro de formación. DVV International México ha colaborado con La Albarrada durante varios años. Además de participar en los eventos, visitaron las instalaciones y talleres de formación para conocer el desarrollo de estas actividades, para establecer un centro similar en Guatemala para apoyar procesos de formación en oficios y educación extraescolar y alternativa. Se conocieron los diversos programas, los enfoques de igualdad de género y la orientación hacia el trabajo sostenible.
La visita también incluyó un recorrido por Moxviquil, un centro ecológico en San Cristóbal de Las Casas, donde se exploraron las instalaciones de trabajo, los viveros y áreas de reserva y protección de flora y fauna, así como los programas de formación. Moxviquil ofrece capacitación en conservación y desarrollo sustentable, proporcionando un modelo valioso para el diseño del centro EPJA en Guatemala.
Además, se llevaron a cabo reuniones de trabajo con la directora regional de DVV International, los coordinadores de proyectos de México y Guatemala, y el asesor pedagógico de Chiapas. En estas reuniones se evaluaron los avances de los programas y se proyectaron acciones a futuro con miras al nuevo trienio de trabajo que inicia en 2025. La visita permitió estrechar lazos de cooperación, compartir experiencias e ideas conjuntas, y conocer los centros de formación EPJA y su sistema administrativo, para diseñar centros que incorporen estas acciones exitosas en Guatemala.