La semana pasada iniciaron las cohortes 7 y 8 del ‘Diplomado para Educadoras y Educadores de Personas Jóvenes y Adultas’, iniciativa que llevó a cabo el Centro Universitario de Noroccidente (CUNOROC) de la Universidad de San Carlos de Guatemala, con el apoyo de DVV International. Este diplomado busca fortalecer las capacidades del personal administrativo, técnico y docente que trabaja en programas de Educación para Jóvenes y Adultos (EPJA), contribuyendo así a la profesionalización de este ámbito educativo en el país.
A diferencia de ediciones anteriores, este año se realizó una sesión informativa y propedéutica dirigida a las personas interesadas en participar. Durante la actividad, se explicaron aspectos clave del programa, como su estructura, metodología de trabajo, duración, cronogramas y contenidos. El objetivo fue brindar a los participantes una visión clara del compromiso y el tiempo que requiere el diplomado, con el fin de reducir la deserción y asegurar una participación informada y consciente.
El programa está dirigido a personas que desarrollan actividades educativas con jóvenes y adultos, ya que su metodología incluye procesos prácticos que se aplican a lo largo de los 6 módulos que conforman el diplomado. El primero de estos módulos está diseñado para que los participantes desarrollen destrezas y habilidades en el manejo tecnológico del programa, proporcionándoles herramientas digitales para el uso eficiente de la plataforma. Además, se destacó que las sesiones virtuales cuentan con herramientas de soporte para quienes no puedan conectarse en tiempo real o deseen profundizar en los temas abordados. También se explicaron los procesos de entrega de productos y los espacios disponibles para acceder a materiales de apoyo.
Gracias a la convocatoria lanzada por medios digitales, más de 750 personas manifestaron su interés en participar, registrándose como candidatos para las cohortes 7 y 8. La cohorte 7 iniciará el 27 de abril y finalizará a principios de octubre, mientras que la cohorte 8 está programada para comenzar en mayo.
En el evento de lanzamiento participaron el Coordinador de Proyectos de DVV International, el encargado de los programas apoyados por DVV International en el CUNOROC, el administrador de la plataforma del diplomado y los docentes designados para impartir los cursos de la cohorte 7. Tras la presentación, se abrió un espacio de intercambio con los asistentes, quienes plantearon sus inquietudes, principalmente sobre el perfil de ingreso y la logística de implementación.
La implementación de este diplomado, con el apoyo del Centro Universitario de Noroccidente (CUNOROC) y DVV International, representa un paso fundamental en la formación de profesionales comprometidos con la Educación para Jóvenes y Adultos (EPJA). Basado en el currículo GlobALE, este programa no solo fortalece las capacidades de los participantes, sino que también promueve una educación inclusiva y de calidad, alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. La profesionalización en EPJA es clave para responder a los desafíos educativos actuales, contribuyendo así al desarrollo social y económico de Guatemala. Este diplomado es una oportunidad para transformar vidas y comunidades, impulsando un futuro más equitativo y sostenible.
Con este esfuerzo, CUNOROC y DVV International reafirman su compromiso con la educación y el desarrollo, impulsando una formación que transforma vidas y comunidades.